top of page

VENTILACIÓN: LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR MEJORA NUESTRO BIENESTAR


 

¿Sabes que la calidad del aire interior influye en la calidad de nuestro sueño y en el confort de casa?

¿Te gustaría mejorar la calidad de tu sueño? ¿Notas a menudo el "ambiente cargado"?

 

Bioconstruccion valencia casa sana

LA IMPORTANCIA DE VENTILAR


Una de las claves para conseguir un ambiente saludable en casa que mejore nuestro bienestar es conocer la importancia de la calidad del aire interior del aire.


Hay muchos motivos por los que consideramos esencial dedicar unos minutos al día a renovar el aire. Los fundamentales son:


  • Mejorar la calidad del aire interior: Elimina el dióxido de carbono, los malos olores y otros contaminantes que se acumulan en el espacio.


  • Controlar la humedad relativa: Reduce el riesgo de condensación en el interior de las estancias, la aparición de moho y ácaros.


  • Conseguir un descanso reparador: Asegura que el dormitorio reciba el oxígeno necesario y deje ir el C02 acumulado para optimizar los procesos de renovación celular.


  • Garantizar el confort: Elimina olores cargantes y contribuye a tener una sensación de espacio agradable.


¿QUÉ TIPOS DE VENTILACIÓN HAY?


VENTILACIÓN NATURAL

Abrir ventanas.

La renovación del aire necesaria depende en parte de la temperatura exterior. Cuanto menos diferencia de temperatura haya entre interior y exterior, se necesitará más tiempo para ventilar (la presión del aire es menor y el aire se renueva más lentamente, típico de verano).


VENTILACIÓN CONTROLADA

Utilizando un sistema de ventilación mecánica, garantizamos una renovación de aire automática, constante y adaptada a las necesidades de la vivienda y sus usuarios.

Si además podemos optar por incorporar un recuperador de calor, se mejora notablemente la eficiencia energética.


¿CÓMO HACERLO DE FORMA SENCILLA Y EFICIENTE?


Esencial: Ventilar pero no perder confort térmico.

En condiciones de reposo, es recomendable renovar el aire en una tasa de 50m3/h.

Para garantizar una ventilación eficaz, que funcione y no sea muy complicada, basta con tener en cuenta estos factores:


  • TIEMPO: En la mayoría de los casos, será suficiente con abrir las ventanas 5 minutos en invierno o 15 minutos en verano, por la mañana o por la noche.

  • FORMA: Mejor si abres completamente la ventana y la puerta para generar ventilación cruzada.

  • LUGARES: Por lo menos en las zonas comunes y dormitorios.

  • MEDICIONES: Si podemos medir el % de humedad relativa (ideal entre 40 y 60%) y concentración de COVs, tendremos una orientación sobre la necesidad de ventilar más frecuentemente.

bioconstruccion valencia casa sana

PEQUEÑOS GESTOS AL ALCANCE DE TODOS


Muchas veces tendemos a pensar que la bioconstrucción es un lujo para unos pocos, pero realmente no es así. Hay muchos niveles en los que podemos actuar. El primero y más sencillo de todos: incorporar pequeños hábitos, gestos, detalles que contribuyen a mejorar la salud de nuestras viviendas.






 

Más artículos en nuestro blog www.habitestudio.com/blog

 

¿Te interesa saber más?

Si tienes un proyecto en mente o te surge alguna duda, ¡no dudes en contactarnos!



 

Comments


Commenting has been turned off.

CATEGORÍAS

bottom of page